publicado a la(s) 24 nov 2021, 9:43 por Administrador I.E.S. Ntra. Sra. de la Estrella
[
actualizado el 8 feb 2022, 11:32
]
16 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
El día 16 de diciembre es la fecha escogida en Andalucía para celebrar el Día de la Lectura. La Junta de Andalucía eligió esta fecha por ser el día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27.
ACTIVIDAD "TE RECOMIENDO..."
La biblioteca, junto con el departamento de Lengua, ha puesto en marcha para celebrar este día la actividad "Te recomiendo..." En esta actividad ha participado toda la comunidad educativa y ha consistido en recomendar un libro para su lectura. Ha coincidido en un momento muy apropiado para ello ya que llegan las vacaciones en las que disfrutaremos de un mayor tiempo de ocio y, además, porque estamos en unas fiestas en las que se hacen muchos regalos y podemos aprovechar para que uno de ellos sea un libro.
La actividad ha consistido en presentar en un folio la imagen de la portada del libro, el nombre del autor y una breve explicación de por qué se recomienda. Las recomendaciones se encuentran expuestas en los tablones del vestíbulo del centro asignados a la biblioteca.
 


Esta actividad ha sido el resultado de realizar en clase de lengua un trabajo del que el alumnado ha hecho una exposición oral.
También en relación con esta actividad se ha llevado a cabo una exposición de libros en la biblioteca a la que se ha invitado al alumnado, profesorado y personal no docente del centro. Siguiendo las medidas de seguridad, la exposición ha sido visitada en diferentes tramos horarios y de esta forma hemos mostrado los nuevos ejemplares adquiridos este año para actualizar nuestros fondos.
-----------------------------------------
LECTURA DE LOS RELATOS CORTOS DE TERROR GANADORES
El viernes 19 acudimos a la biblioteca durante el recreo para la lectura de los trabajos ganadores del IV Concurso de relatos cortos de terror.
Al acto asistieron, además de los ganadores, cuatro alumnos de cada nivel invitados por el alumnado premiado, de la misma clase y sentados cada curso en una mesa diferente siguiendo las correspondientes medidas de seguridad. La sesión se ambientó con una decoración y una música de fondo adecuada al acto. Los premios se otorgaron por niveles, con lo que se concedieron cinco. Estos consistieron en la entrega de un diploma, un libro y una bolsa de chucherías.
- 1º PREMIO 1º CICLO: La eterna juventud de J. García Solís (2º B).
- 2º PREMIO 1º CICLO: Ruidos misteriosos de R. Baño Yanchapanta (1º A).
- 1º PREMIO 2º CICLO: Frío de A. Ortiz Cazalilla (4º A).
- 2º PREMIO 2º CICLO: Justicia en el bosque de J. M. Zamora Martínez(3ºA).
- PREMIO DE FPB: El bosque encantado de D. Luque Carmona (2º FPB).
|
publicado a la(s) 16 sept 2021, 10:14 por Administrador I.E.S. Ntra. Sra. de la Estrella
[
actualizado el 24 nov 2021, 9:46
]
.............................................
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 de noviembre de 2020)
NAVIDAD 2020
X CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
El departamento de inglés organizó el pasado mes de diciembre el X concurso de postales navideñas. Aparte de decorarlas libremente, debían incluir un breve texto en inglés. Una vez valorados los trabajos por los miembros del departamento, las alumnas ganadoras han sido: A. SÁNCHEZ LARA 3ºBE. MARCHAL JEREZ 3ºAC. PLATERO CUENCA 1ºA
¡ENHORABUENA A LAS GANADORAS!
--------------------
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MUJERES ESCRITORAS
Nuestra compañera Paula Ramos, profesora de Música y coordinadora del Proyecto de Coeducación en nuestro centro ha realizado una actividad para conmemorar el día de las mujeres escritoras. Para la realización de esta actividad los alumnos participantes (integrantes del equipo de Coeducación) han llevado a cabo en primer lugar una selección de poemas escritos por mujeres, a continuación han realizado un trabajo donde han incluido los datos biográficos más relevantes de cada una de ellas y finalmente han expuesto sus trabajos en clase.
¡Felicidades Paula y chicos por ese trabajo tan bien hecho!
   
-----------------------
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ (30 de enero de 2021)
La paz no es un concepto, es un estado. En estos días que vivimos, cada mirada es una caricia. Es el corazón que se asoma a mirar a los otros, a través de las ventanas de los ojos por eso, hay que llevar la Paz a los ojos, a la forma de sentir de cada uno de nosotros. Este día, nos anima a conseguir la PAZ DE TODOS LOS DÍAS. La paz tiene que acompañar todos nuestros actos (con los compañeros, con las familias…) La paz no se celebra solo interpretando canciones y soltando simbólicas palomas, sino viviéndola en nuestro corazón y nuestros sentimientos se ven en los ojos. Por eso, hemos querido mostrar nuestros ojos en esta actividad: unos ojos dispuestos a vivir en paz, respetando a todos los demás miembros de la comunidad. Los más importante es la pacificación de cada una de las personas que formamos parte de la Comunidad Educativa. Gracias a todos por hacerlo posible Recuerda: “LA PAZ ESTÁ EN TI” por eso nos abrazamos todos con estas miradas.🕊👀👀👀🤗🤗🤗🤗🤗⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ Este año hemos celebrado el día en común con muchísimos centros de todo el mundo. Todos pertenecemos a un proyecto llamado PROGRAMA RETO (Respeto, Empatía y Tolerancia).Es un programa de educación emocional para trabajar las emociones en el aula. Se inició en niños de 3 a 12 años y poco a poco va extendiéndose a los estudiantes de institutos (somos uno de los pioneros)
Aquí podéis ver el montaje que para este día se ha realizado en nuestros centros.
DÍA DE LA PAZ. PROGRAMA RETO
#ProgramaRETO #EmocionestodounReTo #diadelapaz #lapazestaenti
CONCURSO DE POEMAS Y CARTAS DE AMOR Y AMISTADFEBRERO 2021
Los departamentos de Lengua, Inglés y Francés junto con el equipo de Biblioteca han organizado un concurso de poemas y cartas de amor y amistad. Una vez entregados todos los trabajos se ha realizado una selección de los mejores, resultando ganadoras las siguientes alumnas: - Lucía Cañuelo Gómez 1º ESO B: mejor poema en castellano
- Rocío Terrer Atalaya 4º ESO A: mejor poema en francés
- Sonia Borrego Pérez 2º ESO A: mejor carta en francés
- Rocío Herencia Solís 2º ESO A: mejor poema en inglés
- Ana Muñoz Prieto 4º ESO A: mejor carta en castellano
Muchas felicidades a las cinco chicas ganadoras, habéis hecho unos trabajos excelentes y gracias también a todo el alumnado participante.
---------------------------
SEMANA DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS 8 AL 12 DE FEBRERO Este mes de febrero se ha celebrado en nuestro centro la semana de las mujeres científicas. Esta actividad ha sido organizada por nuestra compañera Paula Ramos, coordinadora de Coeducación. Entre otras actividades, se han llevado a cabo en los diferentes cursos trabajos de investigación, exposiciones orales y murales sobre mujeres científicas, que posteriormente se han expuesto en los pasillos de nuestro centro.  
Gracias al trabajo y colaboración de nuestros compañeros del departamento de Ciencias: Francisco Javier Fimia, Lourdes Tavera, Luisa Archivet y Mª Ángeles Gascón se han llevado a cabo tres video conferencias con tres investigadoras: Dª Ana Benítez López, Doctora en Ecología y Biología de la Conservación e Investigadora del CSIC, Dª Francisca Martínez Ruiz, Doctora en Geología e Investigadora del CSIC y Dª María Isabel Abad Martínez Doctora en Geología y profesora de la Universidad de Jaén.
 Dª Ana Benítez López, Doctora en Ecología y Biología de la Conservación e Investigadora del CSIC, nos ha hablado de su experiencia tras finalizar la carrera de Ciencias Ambientales, de su trabajo doctoral y sus investigaciones alrededor del mundo dentro del campo de la Ecología y sobre todo de cómo la proximidad del ser humano a los diversos ecosistemas va eliminando la biodiversidad de los mismos debido a una mejor accesibilidad a lugares que, hasta hace pocos años, eran casi inaccesibles. Nos ha explicado e introducido el concepto de Defaunación, en el que ella está y ha trabajado y también nos ha explicado los proyectos en los que está participando y va a participar.Después de una exposición del tema y de explicar cómo fue su camino hasta llegar a la investigación, el alumnado de 4º de ESO A y 2º de ESO C han realizado algunas preguntas teniendo la oportunidad de conocer de primera mano cómo es el día a día de una mujer investigadora.  Dª Francisca Martínez Ruiz, Doctora en Geología e Investigadora del CSIC, ha comentado su experiencia tras finalizar la carrera de Ciencias Geológicas, de su trabajo doctoral, sobre la extinción de los dinosaurios en relación a un impacto meteorítico y sobre como los sedimentos del fondo marino guardan una historia de la evolución del clima a lo largo de la historia de la Tierra. Nos ha explicado la importancia de su trabajo en diversas campañas a bordo de buques oceanográficos para conocer la evolución del clima en el pasado y poder analizar así el cambio climático en la actualidad. De los diferentes problemas a los que nos enfrentamos como la acidificación de los mares, con la consecuente pérdida de vida y por tanto de productividad de los mismo, la pérdida de oxígeno en los océanos al aumentar la temperatura, la subida del nivel del mar..., que también se produjeron en el pasado y quedaron recogidos en estos sedimentos marinos que ella estudia.Después de una exposición del tema y de explicar cómo fue su vida y comentar que ella también ha tenido tiempo para no solo investigar en diversos buques oceanográficos sino que además tiene dos hijos, el alumnado de 2º de ESO A y 2º de ESO B han realizado algunas preguntas teniendo la oportunidad de conocer de primera mano cómo es el día a día.

Dª María Isabel Abad Martínez Doctora en Geología y profesora de la Universidad de Jaén nos ha hablado de su experiencia tras finalizar la carrera de Ciencias Geológicas y sus comienzos en el mundo de la investigación a través de una beca en la Estación Experimental de Ciencias de la Tierra del Zaidín y a partir de ese momento se decantó por la investigación, inició sus tesis doctoral y diversas investigaciones en Europa y EEUU y nos contó cómo consiguió una plaza de profesor ayudante en la Universidad de Jaén frente a otros muchos, unos 40, candidatos, algunos de ellos con el doctorado, gracias a su buen expediente académico, por lo que anima a los alumnos a estudiar e intentar sacar buenas notas que eso siempre da sus frutos. Como curiosidad indicar que junto a su marido han descubierto bacterias fósiles en rocas ígneas del Jurásico (pillow lavas de Puerto Carretero (Jaén)), algo que llamó la atención de los alumnos.
Al terminar su exposición el alumnado de 1º de ESO A y B han realizado algunas preguntas teniendo la oportunidad de conocer de primera mano como es el día a día de una mujer investigadora Por último, os dejo un vídeo elaborado por nuestra compañera de Lengua, María José Campos, donde se recogen las actividades realizadas a lo largo de esta semana.
|
publicado a la(s) 8 dic 2019, 10:49 por Administrador I.E.S. Ntra. Sra. de la Estrella
publicado a la(s) 8 dic 2019, 10:38 por Administrador I.E.S. Ntra. Sra. de la Estrella
[
actualizado el 22 feb 2021, 4:08
]
III Concurso de postales navideñasIII Concurso de postales navideñas (Diciembre 2018)
De acuerdo con el fallo del jurado del III Concurso de postales navideñas organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Villa Del Río, 4 alumnos y alumnas de nuestro centro han sido premiados por sus trabajos.
Los alumnos y alumnas premiados son: Categoría D (Alumnado de 1º y 2º ESO) - Ana Muñoz Prieto (1º B) - Andrea Murillo Espinar (2º C)
Categoría E - Rafael Priego Santaella (1º B) - Erika Sánchez Gil (2º C)
¡Enhorabuena a los premiados y a todos aquellos que habéis participado! Con vuestras postales hemos logrado realizar un árbol lleno de buenos deseos para felicitar a todo el mundo en estos días tan entrañables.
III Concurso Postales Navideñas
---------------------------------
CONTAMOS EN ESTA HISTORIACONTAMOS EN ESTA HISTORIA (4º de ESO) Curso 2018-2019Un grupo de nuestro alumnado de 4º de la ESO ha participado en el taller “Contamos en esta historia” en la Radio Matías Prats de la localidad. Tuvieron la oportunidad de ser entrevistados en directo, grabar cuñas para promocionar su vídeo llamado “Mujeres y deporte” y grabar su rap, como parte de su resultado comunicativo trabajado con el centro de Iniciativas para la cooperación BATÁ. Los jóvenes demostraron mucho entusiasmo en querer revindicar igualdad en el deporte.Aquí podéis escuchar las cuñas que grabaron en la radio:http://cicbata.org/node/559Este es el enlace del vídeo llamado "Mujeres y deporte" elaborado por nuestro alumnado en nuestro instituto con mensajes de igualdad en el deporte:https://www.youtube.com/watch?v=MAtrRou9L2c&list=PLFqjk5jPk525hLh9Gk6f5IlkgAT1dOyRxENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO Por último, el próximo martes se celebrará un acto sobre la sesión "CONTAMOS CONTIGO" donde la asociación CiC Batá va a presentar a los medios y otras autoridades el trabajo realizado con el alumnado de 4ºA. Finalmente habrá un debate abierto con los alumnos/as a modo de reflexión del proyecto.Nuestro centro por primera vez participará en un proyecto E-twinning llamado "Teens beyond Borders" Con motivo del programa Bilingüe, el alumnado de 1º ESO a lo largo del curso 2018-2019 trabajará en común un proyecto Europeo en clase de inglés con alumnado de Italia, Grecia, Rumanía y Francia. A través del inglés y con el uso de las nuevas tecnologías (videos, Padlets, Quizzlet, Word Clouds, Kahoots) intercambiarán información sobre su cultura y así conseguir fomentar el uso de la lengua extranjera y promover un respeto socio-cultural con otros países de la unión Europea.
------------------
Curso 2018/2019El alumnado de nuestro instituto ha trabajado una serie de actividades organizadas tanto por la Orientadora de nuestro centro Carmen Vilches, el profesor de E.F. Borja Érice y la coordinadora del Programa Escuela Espacio de Paz, Inés Paredes para trabajar valores de tolerancia, respeto y sentimientos relacionados con la PAZ y la NO VIOLENCIA.  Con la ayuda de los tutores y tutoras éstas han sido las actividades que se han llevado a cabo para conmemorar este día: 1) ÁRBOL DE LOS SENTIMIENTOS Los alumnos/as han ido plasmando las huellas de sus dedos en el árbol que la profesora de plástica Inma ha dibujado para cada tutoría con la ayuda del alumnado de 4º de la ESO. Se han utilizado varios colores asociados a valores relacionados con la paz. Los alumnos/as han asignado sentimientos a los colores y han elegido el color para dejar su huella en el árbol  Para completar la actividad el alumnado ha hecho una reflexión conjunta sobre el trabajo realizado contestando algunas preguntas como ¿Cómo explicaríais la expresión “dejar huella”? ¿Qué tienen de particular las huellas de las personas? ¿Dónde se pueden encontrar nuestras huellas? ¿Para qué creéis que ha servido esta actividad?¿Por qué se ha elegido un árbol para la realización de la actividad? ¿Qué dos partes tiene un árbol? 2) EL TERMÓMETRO SOLIDARIO Llevada a cabo por la coordinadora del Programa Escuela Espacio de Paz. En beneficio del pueblo saharaui, se podrá traer alimentos no perecederos hasta el 11 de febrero y se premiará la clase más solidaria de nuestro centro a través de un concurso solidario.
3)CARRERA KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD Llevada a cabo por el Departamento de Educación Física en beneficio de “Save The Children” la primera semana de febrero se llevará a cabo en una zona habilitada en nuestro pueblo. Desde tutoría, el alumnado ha trabajado enlaces para poder preparar la carrera y conocer más a fondo la temática: https://www.savethechildren.es/actualidad/los-ninos-preguntan-que-hace-save-children
Convención de la infancia: https://drive.google.com/open?id=1xxL5_9vbdTAdnfSUuY2litw4xBRbwF6o
ENCUESTA
https://www.savethechildren.es/actualidad/8-razones-por-las-que-se-ha-robado-la-infancia-los-ninos
Además de estas actividades comunes para todo el centro, en las tutorías de 1º de la ESO, en la semana del 22 al 26 de Enero se han realizado actividades del cuadernillo de Técnicas de Estudio dedicado a Gandhi.
Por último aprovechamos para invitaros a echar un vistazo al blog de Coeducación: donde están los vídeos que se trabajaron en tutoría en contra de la violencia como actividad para el 25 de noviembre. Este es el enlace: www.estrellacoeduca.blogspot.com GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU IMPLICACIÓN EN CADA ACTIVIDAD
---------------
Blog Estrellabilingualcorner
|
|