III Concurso de postales navideñasIII Concurso de postales navideñas (Diciembre 2018) Los alumnos y alumnas premiados son: Categoría D (Alumnado de 1º y 2º ESO) - Ana Muñoz Prieto (1º B) - Andrea Murillo Espinar (2º C) Categoría E - Rafael Priego Santaella (1º B) - Erika Sánchez Gil (2º C) ¡Enhorabuena a los premiados y a todos aquellos que habéis participado! Con vuestras postales hemos logrado realizar un árbol lleno de buenos deseos para felicitar a todo el mundo en estos días tan entrañables. III Concurso Postales NavideñasAbrir III Concurso Postales Navideñas--------------------------------- CONTAMOS EN ESTA HISTORIACONTAMOS EN ESTA HISTORIA (4º de ESO) Curso 2018-2019 Un grupo de nuestro alumnado de 4º de la ESO ha participado en el taller “Contamos en esta historia” en la Radio Matías Prats de la localidad. Tuvieron la oportunidad de ser entrevistados en directo, grabar cuñas para promocionar su vídeo llamado “Mujeres y deporte” y grabar su rap, como parte de su resultado comunicativo trabajado con el centro de Iniciativas para la cooperación BATÁ. Los jóvenes demostraron mucho entusiasmo en querer revindicar igualdad en el deporte. Aquí podéis escuchar las cuñas que grabaron en la radio: http://cicbata.org/node/559 Este es el enlace del vídeo llamado "Mujeres y deporte" elaborado por nuestro alumnado en nuestro instituto con mensajes de igualdad en el deporte: https://www.youtube.com/watch?v=MAtrRou9L2c&list=PLFqjk5jPk525hLh9Gk6f5IlkgAT1dOyRx ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO Por último, el próximo martes se celebrará un acto sobre la sesión "CONTAMOS CONTIGO" donde la asociación CiC Batá va a presentar a los medios y otras autoridades el trabajo realizado con el alumnado de 4ºA. Finalmente habrá un debate abierto con los alumnos/as a modo de reflexión del proyecto. Nuestro centro por primera vez participará en un proyecto E-twinning llamado "Teens beyond Borders" Con motivo del programa Bilingüe, el alumnado de 1º ESO a lo largo del curso 2018-2019 trabajará en común un proyecto Europeo en clase de inglés con alumnado de Italia, Grecia, Rumanía y Francia. A través del inglés y con el uso de las nuevas tecnologías (videos, Padlets, Quizzlet, Word Clouds, Kahoots) intercambiarán información sobre su cultura y así conseguir fomentar el uso de la lengua extranjera y promover un respeto socio-cultural con otros países de la unión Europea. ------------------ El alumnado de nuestro instituto ha trabajado una serie de actividades organizadas tanto por la Orientadora de nuestro centro Carmen Vilches, el profesor de E.F. Borja Érice y la coordinadora del Programa Escuela Espacio de Paz, Inés Paredes para trabajar valores de tolerancia, respeto y sentimientos relacionados con la PAZ y la NO VIOLENCIA. Con la ayuda de los tutores y tutoras éstas han sido las actividades que se han llevado a cabo para conmemorar este día:
1) ÁRBOL DE LOS SENTIMIENTOS Los alumnos/as han ido plasmando las huellas de sus dedos en el árbol que la profesora de plástica Inma ha dibujado para cada tutoría con la ayuda del alumnado de 4º de la ESO. Se han utilizado varios colores asociados a valores relacionados con la paz. Los alumnos/as han asignado sentimientos a los colores y han elegido el color para dejar su huella en el árbol
Para completar la actividad el alumnado ha hecho una reflexión conjunta sobre el trabajo realizado contestando algunas preguntas como ¿Cómo explicaríais la expresión “dejar huella”? ¿Qué tienen de particular las huellas de las personas? ¿Dónde se pueden encontrar nuestras huellas? ¿Para qué creéis que ha servido esta actividad?¿Por qué se ha elegido un árbol para la realización de la actividad? ¿Qué dos partes tiene un árbol? 2) EL TERMÓMETRO SOLIDARIO Llevada a cabo por la coordinadora del Programa Escuela Espacio de Paz. En beneficio del pueblo saharaui, se podrá traer alimentos no perecederos hasta el 11 de febrero y se premiará la clase más solidaria de nuestro centro a través de un concurso solidario. 3)CARRERA KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD Llevada a cabo por el Departamento de Educación Física en beneficio de “Save The Children” la primera semana de febrero se llevará a cabo en una zona habilitada en nuestro pueblo. Desde tutoría, el alumnado ha trabajado enlaces para poder preparar la carrera y conocer más a fondo la temática:
Por último aprovechamos para invitaros a echar un vistazo al blog de Coeducación: donde están los vídeos que se trabajaron en tutoría en contra de la violencia como actividad para el 25 de noviembre. Este es el enlace: www.estrellacoeduca.blogspot.com GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU IMPLICACIÓN EN CADA ACTIVIDAD --------------- Blog Estrellabilingualcorner |
ACTIVIDADES >